Recomendaciones.
v Planea tus sesiones
de estudio en función del tiempo que tienes previo a la fecha en que
sustentarás el examen.
v
Identifica
materiales de estudio con los que cuentas y recaba aquel material que no tienes
y que te puede ser útil (libros, revistas, apuntes, sitios en Internet).
v
Organiza
tus sesiones y materiales de estudio por área de contenido a partir de aquellos
contenidos que consideres han representado mayor dificultad para su
comprensión. Elabora resúmenes, cuadros sinópticos o esquemas que te ayuden a
comprender el contenido de estudio. Si se trata de un procedimiento, programa
ejercicios de práctica.
v
Asegúrate de que comprendes lo que estás
estudiando, trata de explicarlo en tus propias palabras, no sirve memorizar
algo que no entiendes. No te des por vencido a la primera, trata de identificar
las dudas que tienes respecto al tema y pregunta a algún profesor o compañero
que sea bueno en la materia.
v
Selecciona
un lugar adecuado para estudiar, con buena luz y ventilación, tranquilo y sin
distracciones.
v
Dedica
por lo menos seis sesiones de estudio a la semana de aproximadamente 2 horas
(mínimo 1 hora, máximo 3 horas).
0 comentarios:
Publicar un comentario