martes, 7 de noviembre de 2017

CHIGNAHUAPAN PUEBLA 04NOV


Aprendamos también de todo lo que tiene nuestro México. 

Chignahuapan es un pueblo de la Sierra Norte de Puebla. El significado de su nombre, de origen náhuatl, es “Sobre las nueve aguas”.
Las razones principales por las que este pueble merece ser conocido son por  su encantador ambiente de casas blancas, sus baños termales y su artesanía típica, enfocada en la elaboración de esferas de Navidad.




 En lo que se refiere a las esferas de Chignahuapan, se trata de la dinámica industrial más relevante para el municipio. En este pueblo existen cerca de 200 talleres y más de 3,000 artesanos enfocados a la producción de esferas navideñas. Varios de ellos acostumbran trabajar a puertas abiertas para que los turistas y visitantes puedan conocer los pormenores de su trabajo.
Además de resultar algo realmente interesante, visitar Chignahuapan nos brinda la oportunidad de adquirir esferas de Navidad a los mejores precios posibles.
Hay que mencionar que en Chignahuapan se elaboran al año más de 70 millones de esferas, lo cual le ha ganado a esta comunidad poblana, renombre a nivel internacional.

En la Plaza de la Constitución de Chignahuapan, su plaza central, se levanta la hermosa Parroquia de Santiago Apóstol, construcción del siglo XVI que vale la pena visitar. Lo mismo sucede con su atractivo quiosco de proyección mudéjar con su fuente y las casas aledañas, de blancos muros y tejas rojas. No lejos de allí, se encuentra otro edificio imperdible: la Basílica de la Inmaculada Concepción, con una impresionante escultura en cedro, colocada en el altar principal, creada por el artista poblano José Luis Silva. En este bello pueblo, también se recomienda disfrutar de la Laguna de Chignahuapan, ideal para la pesca de carpas.




0 comentarios:

Publicar un comentario