jueves, 16 de noviembre de 2017

¿Que estamos haciendo como padres, para que nuestros hijos el día de mañana terminen una licenciatura y más....?



Una de las razones por las que me di a la tarea de hacer este blog, fue el haber leído una publicación en Internet donde decía que los aspirantes que presentaron el examen a la preparatoria de gobierno no se quedaban que era un por ciento exactamente bajo el que se quedaba nada mas, que muchos que venían de escuelas de paga eran quienes mas quedaban en la UNAM; pero estamos hablando de escuelas de paga muy caras y entonces me puse a pensar de las veces que yo quede fuera y también pensé en mi hijo, que estamos haciendo si nuestros jóvenes son el futuro de nuestro país, que estamos haciendo mal tanto padres como escuelas publicas (gobierno) que nos hace falta enseñarles a nuestro hijos; como es que un articulo de nuestra constitución nos dice que la educación debe ser gratuita y laica pero o sorpresa la educación gratuita que nos están impartiendo en las aulas es muy baja, y si no tengo el dinero para mandar a mi hijo a una escuela de paga, y si no soy doctor, licenciado, ingeniero etc, entonces mi hijo no tendrá la oportunidad de terminar una carrera que debería el estado pagarla, por que aunque no sean profesionistas trabajan y pagan impuestos, un ejemplo yo como mamá y profesionista sé que hoy en día los jóvenes ya deben hablar otro idioma aparte del idioma materno ya no es un extra ya es un a fuerza que lo hablen y si ponemos a platicar en ingles a un chico de secundaria de paga y de gobierno es obvio que el de gobierno no lo hará ¿porque? , si todos van a la escuela el mismo tiempo y tienen esa materia en la escuela, que es lo que nos falta en las aulas de gobierno, que es lo que nos falta como padres, que es lo que les falta a nuestros jóvenes para poder estar en el mismo nivel académico y con este comentario no englobo todas las escuelas de gobierno y paga solo trato de entender ¿ porque?; Yo siempre eh dicho que la institución no hace al alumno, puedes estar en C.U y no saber mucho, Yo más bien creó que el maestro y el estudiante hacen a la institución y la demanda de las carreras la hace la misma sociedad.

El maestro es quien con su clase promueve la imaginación y te adentra a la asignatura, te motiva a aprender y a regresar a sus clases, te motiva a investigar y preguntar; el estudiante es quien con su esfuerzo y de acuerdo a la motivación saca adelante las materias, la escuela y sus metas; pero que creen también creo que nosotros como padres fungimos un papel dentro de este ciclo y es que debemos entender que la educación también se debe de inculcar en casa no digo que te sientes con tu hijo a estudiar y explicar no todos tenemos el tiempo pero si preocuparse por su día a día; no dejarles tareas que no van de acuerdo a su edad promoverles las lecturas, así como menos televisión, jugar con ellos y darles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas. Es algo muy difícil pero podríamos hacerlo meter a nuestros hijos a otra actividad que les guste, enseñarles el ingles enseñarles limpieza tanto en casa como fuera de ella, así como en su persona, valores, ética  y amor a su México no a artistas o  jugadores de fútbol, novelas, juegos de vídeo, caricaturas, etc.... todo tiene su momento claro no digo que no puedan hacerlo pero como distraerse o salir un poco de la rutina  muy diferente a hacerlo diario y todo el día. 

0 comentarios:

Publicar un comentario